Una de las ideas preconcebidas más frecuentes con la que los novatos empezamos a adentrarnos en Twitter es que el objetivo fundamental es convertise enseguida en una persona muy popular, con muchísimos seguidores (followers).
Esta idea nos la mete la prensa en la cabeza cuando vemos día si y día también la pelea entre los famosos por mostrar quien es el mejor y más querido por ser el que más seguidores tiene (por cierto, si alguien tiene interés no tiene más que pasarse por twitaholic y comporbar que Kate Perry es la numero 1 con casi 51 millones, como referencia Rafa Nadal va por el número 174 con casi 6 millones y la Sociedad Española de Cardiología por el 160.000 con 7.600 followers ). Si el objetivo de abrir la cuenta es construir una visibilidad en Internet y crear poco a poco tu propia marca personal es posible que pienses que el objetivo de conseguir muchos seguidores y muy rápido es casi una obligación!.
La cosa no es tan fácil! Repasemos cuáles son las formas de conseguir seguidores en Twitter:
- Buscar en Twitter las cuentas de las personas que conoces y hacerte seguidor suyo (hacer follow). Muchos tuiteros, y sobre todo si son personas que te conocen, van a seguir una de las reglas de la cortesía en Twitter: en cuanto te vean en su listado de seguidores te devolverán el follow y empezaran a seguirte también ellos a ti (followback). Esta es la forma más fácil de empezar! Sin embargo, como el número de conocidos en Twitter termina por acabarse, es bastante dificil conseguir un número muy alto de seguidores. Lo que es realmente importante es que consigues contactar con todos tus amigos!
- La segunda forma de conseguir followers depende de cómo empieces a moverte en Twitter y de lo interesante que sean las cosas que pones. Twitter es como la vida misma; todos tenemos temas de los que nos gusta más hablar, y en el caso de los médicos, somos absolutamente infatigables hablando de medicina! Si por ejemplo te gusta la #cardiologia y empiezas a buscar cosas en twitter pronto te encontrarás con un montón de gente que habla de cosas interesantes. Y te haras follower suyo. Y si lo que tu escribes es interesante, habrá personas que te empiecen a hacer follow a ti.
- Una de las muchas formas de utilizar Tweeter es usar la cuenta con una finalidad temática, y escribir sobre un tema o una afición concreta. Hay millones de cuentas temáticas en Twitter y abarcan todo lo imaginable. Obviamente si abro una cuenta en Twitter sobre un tema concreto y escribo cosas interesantes, antes o después todos los fans del tema se irán haciendo seguidores. Una variante es que la cuenta tenga un contenido profesional, en nuestro caso centrada en la medicina o la cardiología. Este tipo de cuentas son muy interesantes porque dan visibilidad al autor como experto en su tema de interés y ayudan a construir una marca personal en la red.
Existe una forma mucho más ràpida de conseguir seguidores. Comprarlos. ¿comprar seguidores? Pues sí, existen páginas web que ofrecen por un precio (que no es muy alto) que tu cuenta crezca de forma vertiginosa casi de la noche a la mañana. Por ejemplo, si uno entra en esta web (hay muchas) tiene la posibilidad de pagar para que su cienta crezca en 1o.000 personas en 10 días por menos de 200 euros. Con 10.000 seguidores te pones por encima de los 7.600 de la Sociedad Española de Cardiología. Fantástico ¿no?. Pues no!. Porque es trampa. Y porque te pillan. No hay más que poner el nombre de tu cuenta en Twitter en herramientas como Fake Follower Check, que es pública (todo es público en Twitter!) y gratuita para ver cuántos falsos (fake) seguidores tienes de relleno. Y si te pillan ya saben que no eres honesto. El resultado es un montón de publicidad negativa. Por ejemplo, seguro que a Barack Obama no le hizo mucha gracia ver publicado antes de las elecciones que 13 de sus 19 millones de seguidores de Twitter eran falsos!
Esto nos lleva de vuelta al principio. ¿Cuál es el objetivo de crear una cuenta en Twitter? Conseguir muy rápido muchos seguidores no!. Y crecer a lo loco tampoco. Twitter da lo que se busca. Seguir un montón de personas a lo loco para que te hagan followback lo que consigue llenar la cuenta de comentarios que en el fondo no te interesan, o sea basura. El objetivo real de Twitter es crear conversaciones interesantes. La única estrategia válida a la larga es crear valor. Decir cosas interesantes para tus amigos y seguidores. Seguir a las personas que te resulten interesantes porque te aportan cosas. Y así tu cuenta de Twitter estará llena de historias interesantes. Y te engancharás a Twitter. Y con un poco de paciencia el número de tus seguidores será más alto de lo que podías creer.
Como siempre, excelente y divertida selección @josejgdnews