La presentación Novedades en Imagen Cardiaca en 2013 es una charla a la que me invitó la Sociedad Española de Cardiología en representación de la Sección de Imagen.
La charla se realizó en el curso «Qué ha cambiado en la enfermedad cardiovascular en el último año?: Implicaciones para la práctica clínica» que se organizó en Enero de 2014 en la casa del corazón. Si tienes curiosidad por el programa lo tienes aqui.
En esta presentación lo que vas a encontrar es mi selección de los mejores artículos publicados en imagen cardiaca en la literatura científica en 2013. Pienso que te puede ser útil porque para cada trabajo vas a encontrar la figura que muestra su conclusión principal y su referencia bibligráfica. Aquí lo tienes todo junto!
Para mi, el trabajo más importante del año son las Guías de la Sociedad Europea de Cardiólogía sobre el manejo de la enfermedad coronaria crónica, donde aparece por primera vez el Cardio TC como una herramienta útil en la valoración del paciente con dolor torácico, sobre todo cuando la probabilidad previa es baja o intermedia y se desea descartar de forma fiable la presencia de enfermedad coronaria.
Otros trabajos importantes los tenemos en el campo del PET-TC, que se ha convertido en toda una referencia en los casos difíciles de endocarditis y la controveresia que no cesa sobre el la importancia (o incluso la existencia) de la famosa estenosis aórtica severa paradójica con bajo gradiente a pesar de función sistólica global normal. La aplicación del TC en el estudio de isquemia, el valor pronóstico del eco de ejercicio, los primeros artículos sobre utilidad del PISA 3D y por supuesto el valor infinito de la RMN para detectar y medir el daño miocárdico (ojo a la técnica del T1 mapping) completan mi selección de los temas más «hot» de investigación en imagen cardíaca en 2013.
Deja un comentario