Todos los años los editores de la revista Science eligen un logro científico como el principal hito del año. El listado es una oportunidad estupenda de echar un vistazo en lo que se está haciendo más allá de la cardiología.
Lo mejor del año para los editores
El premio del año 2014 ha recaido sobre la misión Rosetta, el proyecto que ha colocado un satélite alrededor del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Dado que los cometas son un modelo de investigación estupendo, los científicos esperan obtener un montón de datos sobre la formación del sistema solar.
Finalistas
El listado de finalistas está compuesto por:
- Uno de los hechos más llamativos en la evolución de las especies es que las aves son descendientes de los dinosaurios. En 2014 se publicó el primer modelo de cómo y cuándo se hizo esta transición que llevó al nacimiento de los pájaros.
- Un descubrimiento importante en la biología del envejecimiento: La sangre tomada de un ratón jóven puede rejuvenecer tejidos de un raton mayor como el músculo o el cerebro.
- Robótica: Se ha demostrado que es posible hacer que robots trabajen de forma cooperativa sin supervisión.
- Computación: Se han creado por primera vez chips «neuromórficos» que imitan el funcionamiento del cerebro y prometen revolucionar el funcionamiento de toda la informática.
- Antropología: Descubierta la pintura rupestre más antigua del mundo en Indonesia. Fechada en más de 40.000 años de antigüedad. Hasta ahora se pensaba que las primeras pinturas rupestres se hicieron en Europa.
- Medicina: Se ha dado un paso importante en diabetes ya que se ha descubierto como convertir células madre en células beta pancreáticas funcionales.
- Avances en el entendimiento de la memoria: Es posible manipular recuerdos en ratones usando haces laser.
- Se popularizan los CubeSats, satélites artificiales sencillos low-cost pero muy versátiles.
- Genética. La doble hélice del ADN cuenta con más letras en el alfabeto. Las famosas A, T, G y C de Watson y Crick tienen la compañía de un nuevo par de bases sintetizadas en el laboratorio, llamadas X e Y que van a dar mucho juego en la manipulación del genoma.
La elección de los lectores
Como novedad en este año 2014 Science solicitó la opinión de sus lectores a través de una votación en la web. Este premio del público recayó en el descubrimiento de nuevas letras para el ADN con el 34% de los votos.
Tienes resumidos los principales avances científicos del año en este estupendo video de Science.
Deja un comentario