Las Apps, las aplicaciones para móviles, se han convertido aunque pueda parecer sorprendente en una de las nuevas revoluciones en medicina.
La combinación de Internet con los smartphones, que permiten tener acceso a la red en cualquier momento y cualquier sitio, y manejar programas interactivos tiene como resultado la mHealth o salud movil, de la que vamos a oir hablar cada vez más ya que tiene un potencial increible para modificar la práctica de la sanidad.
Las App de salud ofrecen unas posibilidades muy interesantes!
- Dan al paciente herramientas para entender mejor su enfermedad y participar en la toma de decisones. A este proceso se le llama empoderamiento.
- Permiten modificar los hábitos de vida. Las Apps pueden monitorizar lo que hacemos y nos ayudan a adquirir hábitos saludables mediante refuerzos positivos o juegos (este es otro término que se hará cada vez más famoso, que es la gamificación).
- Son una fuente cada vez más importante de información. Las Apps recogen todo tipo de datos y estadísticas que pueden ser analizados. El uso del big data (la suma de todos los datos disponibles en la red) es una de las herramientas con mayor potencial para el diseño de nuevas estrategias de salud.
The App Date junto al Observatorio Zeltia han presentado el Informe de las 50 mejores Apps de salud en español. Este es un estudio de referencia en el que se han analizado las casi 97.000 Apps disponibles en español en todas las plataformas, con la finalidad de ver dónde estamos en salud móvil y servir de punto de partida para fomentar el crecimiento y la calidad en este sector. Los autores han seguido como criterios de selección:
- Contenido riguroso y de calidad, con especial atención a la presencia de avales científicos.
- Diseño y experiencia de uso.
- Reconocimiento y premios.
- Utilidad para el público al que va dirigido.
¿El resultado? Un informe espectacular, que recoge lo mejor en mHealth en español y que debe ser una lectura obligada para todas las personas con interés en la relación entre Internet y Medicina.

Infografía Health Apps
Para The App Date el Top-10 de las mejores Apps de salud en español está formado por:
- 30 años de VIH Guía que ofrece información científica sobre la enfermedad y los avances médicos logrados. Ofrece información tanto para el público general como para médicos y estudiantes.
- Contigo Aplicación de ayuda para pacientes con cáncer de mama basada en la experiencia de 16 mujeres que han superado la enfermedad.
- Doctoralia Versión en formato App de este servicio que permite a los médicos promocionarse y gestionar sus citas médicas y a los pacientes localizar a los profesionales y valorar la atención recibida.
- iDoctus Aplicación profesional diseñada con la intención de facilitar la actividad del médico en su consulta. Incluye documentación científica, bases de datos de mediciamentos y de ayuda al diagnóstico.
- Social Diabetes Herramienta diseñada para ayudar a los pacientes con diabetes tipo 1 y 2 a controlar su enfermedad. Permite calcular las dosis de hidratos y de insulina. Además los médicos pueden hacer monitorización remota.
- Ablah Diseñada para aprovechar las posibilidades de la pantalla interactiva de un teléfono para mejorar la comunicación en pacientes con autismo y dificultades en el habla.
- Dermomap Aplicación dirigida a profesionales con información e imágenes para ayudar al diagnóstico de las enfermedades de la piel.
- Endomondo Esta aplicación es todo un entrenador personal que ayuda a controlar su actividad a los amantes del running. Utiliza el GPS para controlar las rutas y pulsómetros para controlar la frecuencia cardíaca.
- Sanitas Embarazo Con toda la información sobre cada etapa del embarazo con modelos 3D interactivos y todo tipo de consejos útiles elaborados por especialistas
- Universal Doctor Speaker Esta app es un traductor de términos médicos. Útil si se tiene un problema en un viaje al extranjero.
Tienes el listado completo de las 50 aplicaciones con sus fichas corespondientes en este link al informe.
Los autores del trabajo señalan también que el sector de la salud en español es un sector en ebullición, con muchas iniciativas en marcha. Sin embargo existen problemas importantes, que son los retos que se deben superar en el futuro:
- La calidad de las Apps de salud es muy variable tanto en contenidos como funcionalidades. Además muchas de ellas son de dudosa fiabilidad.
- Las Apps de salud no están integradas en el sistema sanitario actual, lo que lleva a confusión tanto a profesionales como pacientes, que no saben cómo seleccionar las Apps realmente útiles ni cómo sacarles partido.
- Hay Apps de salud que se han hecho por empresas tecnológicas sin colaboración con profesionales sanitarios y que al final no son útiles porque no resuleven ningún problema real.

Infografía las 50 mejores App de salud en español
Este post es una reseña del Informe 50 mejores Apps de salud en español realizado por The App Date y el observatorio Zeltia. Se han utilizado contenidos tomados directamente del informe gracias a su uso permitido por su licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Muy interesante.
Aprovecho para comentar que nuestra App de dosis en pediatría DosisPedia, ya sobrepasa las 200.000 descargas y tienen una puntuación de los usuarios de 4,5/5. Disponible gratis en iOs y Android.
Gracias y un saludo.
Gracias por el post, doctor, ¡muy útil e ilustrativo! Estoy seguro que en el próximo informe del sector aparecerán la maravillosa ‘FotoSkin’, del equipo del Dr. Sergio Vañó, y la no menos impresionante ‘Habilidades en Cardiología’, de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
Por no hablar del proyecto de Biblioteca de Apps SEC-SEMG en el que algunos estamos implicados, ¿verdad? ;-)