Flipboard es una aplicación sorprendente, de las que cambian un poco cómo funcionan las cosas. ¿Cansado de pagar 1.40 euros de periódico para que luego la mitad de las páginas sean publicidad? Pues con FlipBoard puedes montarte tu propio periódico o revista. Sólo con las noticias que te interesan. Las que tu quieras. Gratis. Y además puedes compartir tu revista con los amigos!
La Sociedad Española de Cardiología acaba de publicar su propia revista en Flipboard. Con un poco de cariño se han seleccionado contenidos de aca y alla (a este proceso en inglés se le llema «content curation» por lo que ha pasado al castellano como «curación de contenidos«) para montar una revista con las mejores noticias en Cardiología. El resultado es sorprendente. ¿Quieres saber algo más de flipboard? Pues sigue leyendo!!
Flipboard es el agregador de contenidos más famoso de la Red y lo que le hace especial es que tiene un manejo muy sencillo y no necesita de grandes conocimientos técnicos. Prácticamente todas las páginas web que se actualizan periódicamente (lo que incluye periódicos, revistas, nuestras revistas especializadas, blogs y lo que sea) incluyen en su funcionamiento un feed RSS. Los feeds RSS básicamente son «hilos de noticias«, pequeños programas que avisan en la red de que una página web tiene un contenido nuevo y de dónde encontrarlo. Los agregadores te permiten seleccionar las páginas que te resulten interensantes y te colocan directamente en tu pantalla el título y las primeras palabras de todas las novedades en estas páginas sin que tengas que buscarlas una a una. Si el contenido te llama la atención, con un click saltas a la noticia completa en la página web original.
La forma mas sencilla de usar Flipboard es leer las revistas que hacen otros. Es muy fácil porque desde hace no mucho es posible leerlos directamente en el navegador del ordenador de sobremesa. No hay más que hacer click en el enlace que lleva a la revista y ponerse directamente a leer.
Sin embargo, la forma de sacarle realmente provecho a Flipboard es instalarla en un dispositivo móvil (smartphone y tabletas) y usarla como periódico personalizado en el que aparecen todas las novedades de las páginas web que te parezcan intereantes. La aplicación es gratuita y se instala sin problemas buscándola en la tienda de Apps correspondiente. Una vez instalada, al abrirla encontraremos una pantalla de presentación que nos permite crear una cuenta y elegir nombre de usuario y contraseña.
Una vez que estamos dentro empieza lo bueno! Ahora es cuando podemos empezar a buscar las páginas que queremos seguir. Tenemos dos opciones. La primera es hacer click sobre la pestaña roja de la esquina superior derecha. Se nos abrirá un menú con un montón de posibles opciones:
- Añadir nuestras cuentas en las redes sociales. Podemos añadir nuestro propio perfil y el de nuiestros amigos, lo que nos dejará ver sus actualizaciones de una forma diferente. Tener las redes sociales sincronizadas en Flipboard es interesante porque la aplicación no permite compartir los contenidos que nos gusten, ya que al final de cada artículo que leamos nos aparecerá una barra con opciones para tuitear, dar «me gusta» y lo que haga falta
- Descubrir páginas web populares que aparecen en categorías como «Noticias»o » Tecnología». Si una de estas páginas nos resulta interesante, tenmos la opción de suscribirnos a su contenido, con lo que nos aparecerá en la portada de Flipboard la próxima vez que abramos la aplicación y podremos acceder a todos sus contenidos ordenados de más reciente a más antiguo.
También tenemos la posibilidad de buscar directamente el contenido de la web que nos interese en la zona de búsquedas.

Cómo buscar fuentes interesantes: En la portada hay una cinta roja que nos lleva a la búsqueda por categorías y un buscador que nos deja teclear directamente lo que nos resulte más interesante.

Cómo crear tu propia revista: Busca los contenidos que te gusten, haz click en la + de añadir y colócalos en tu revista. ¡es muy fácil!

En la portada de tu revista encontrarás accesos para compartir de forma fácil tu revista de Flipboard a través de las redes sociales o el correo
Flipboard es sensacional. Tal como duce JJ,armar tu propia revista. La fotgrafia es estupenda. Y los 10 temas diarios de interes mas lo que uno elige es genial. Gracias por los trucos JJ para mejorar el aprovechamiento de la herramienta+++++