Esta semana la sección de instacasos de nuestro Canal Web TV imagencardiaca.tv llegó a su caso número 100. Lo celebramos de una manera bastante especial: con un juego. Con un resultado fantástico. Te lo cuento tras el salto!.
Un poco de contexto
¿Conoces imagencardiaca.tv? Es un canal web TV que mezcla las técnicas de comunicación de la TV y la comunicación Web con contenidos del campo profesional de la imagen cardíaca para crear un concepto fantástico en formación online. Poco a poco, como las cosas bien hechas en la web, el canal ha ido creciendo para convertirse toda en una referencia, como ya han podido comprobar más de 30.000 visitantes.
Desde que nos lanzamos a la web, el canal ha tenido como una de sus secciones fijas la sección de instacasos. Un instacaso es un caso clínico de imagen cardíaca muy breve, muchas veces con sólo una única imagen de ecocardiograma y con muy poca o ninguna información clínica asociada que se publica de forma completamente abierta, invitando a la audiencia a plantear los posibles diagnósticos diferenciales que se pueden hacer a partir de la imagen. Muchas veces los comentarios y la discusión que se genera son mucho mejores que la propia imagen original. Y es una forma estupenda de aprender. Y de conocer gente.
Por cierto, muchos de los instacasos que se publican en el canal son casos que nos mandan los participantes para que los discutamos entre todos con los comentarios. El ambiente es abierto e informal. ¡Estas invitado a mandar tu caso usando este formulario!
De vuelta a la gamificación
Con el caso 100 a la vista pronto nos planteamos que teníamos que celebrarlo a lo grande. Y la forma fue convertir el instacaso en un juego especial. Los juegos son una herramienta estupenda para convertir una actividad aparentemente seria en una actividad divertida en la que la audiencia participe y se lo pase bien.
- Enrolamos a un cómplice, nuestro amigo Pedro Graziano, cardiólogo del Hospital Universitario de Caracas, y un auténtico crack del diagnóstico rápido de casos.
- Pedro nos seleccionó uno de sus casos más espectaculares. Y lo presentamos como todo un reto para la audiencia.
- Le dimos un ambientillo especial. Contando que era una imagen que Batman nos enviaba desde Gotham City para que hicieramos el diiagnóstico. Lo más lejos posible de una presentación formal.
- Lo promocionamos en redes sociales usando nuestros perfiles y los del canal. Y pedimos a nuestros amigos que nos echaran una mano (gracias a @rafavidalperez y a @secardiologia!).
- Y le pusimos un premio para la persona que hiciera primero el diagnóstico. Un kit de los nuevos libros de cardiología que está preparando @MAecocardio que entra muy bien dentro de la filosofía basada en la formación de nuestro canal.
Te has perdido el instacaso 100? Aqui puedes verlo!
Según aparecieron los primeros comentarios empezamos también a hacer un seguimiento intensivo de como estaba funcionando el juego.
- Empezamos a dar respuestas a los comentarios. Aquí Pedro estuvo fantástico simulando ser un participante más. Para los diagnósticos más curiosos que se proponían empezamos a colocar links a ejemplos ilustrativos para que se pudieran comparar con la imagen problema.
- Y durante los primeros días en los que no hubo diagnóstico volvimos a usar el mundo de Batman para colgar mensajes procedentes de un maligno Joker que volvía a retar a la audiencia a hacer el diagnóstico.
- Finalmente se hizo el diagnóstico correcto y publicamos la solución. Para alegría de los dos acertantes a los que decidimos dar el premio. Y que resultaron ser dos cardiólogos jóvenes.
- Con la solucion hicimos una pequeña explicación de la patólogía y colocamos un pequeño montaje con varios casos similares.
Resultados de la campaña del instacaso 100
Nuestro juego del instacaso 100 ha tenido unos resultados sencillamente espectaculares.
- Una actividad en la página fantástica con más de 3.000 visitas sólo a la página del caso
- Más de 150 comentarios al caso clínico. Este número puede parecer pequeño. Pero no lo es tanto. En la era de la Web 2.o, que en teoría es la web abierta a la participación, todavía es excepcional que los cardiólogos participemos en los comentarios de un blog. Una buena referencia es el fantástico «Cardiología Hoy«, el blog de la Sociedad Española de Cardiologia, el blog decano de la Cardio en castellano, donde es infrecuente ver que uno de sus post tenga más de 10 comentarios. Con esta idea en mente, 150 comentarios es una cifra sensacional.
- Hemos visto la incorporación de muchas personas nuevas, que no habían participado antes en la discusión de los casos. Muchos cardiólogos jóvenes. Compartiendo ideas con los gurús del ramo.
- También hemos visto como muchas personas entraban a comentar y a debatir. Muchos compañeros han entrado tambien en la dinámica del juego con Batman y el Joker. Esta interacción ha hecho el juego todavía mucho más interesante.
- Y de paso, nos hemos revisado todas las posibles patologías que pueden causar una deformación grosera de la morfología del ventrículo izquierdo. Con las aportaciones de unos y otros hemos aprendido un montón. El juego al final se ha convertido en una herramienta docente fantástica.
Conclusión: Una experiencia emocionante ¿darían con el diagnóstico? Y divertida. Con ganas de repetir. Conseguiremos que @MAecocardio encuentre más libros como premio?.
Títulos de crédito
Agradecimiento especial a Diego Barcenilla por su trabajo a los mandos de la parte técnica del canal y de las redes sociales. Y a Pedro Graziano por su fantástico trabajo dinamizador y docente.
Deja un comentario