La fibrilación auricular es la principal causa de ictus que tiene tratamiento. Y el teléfono móvil es mas que capaz de diagnosticarla. ¿Tendremos que empezar a hacer screening?
El futuro de las revistas médicas
La tecnología está cambiando la forma de acceso a la información en medicina. Y la revista Circulation Cardiovascular Quality and Outcomes acaba de publicar un artículo en el que se plantea ¿estamos viendo el fin de las revistas médicas?
Buscar médico en la web por catálogo: no siempre lo mejor
En USA están apareciendo páginas web que ponen nota a los médicos en función de su experiencia y resultados. En teoría serían una ayuda para que el paciente pudiera seleccionar a su médico. Sin embargo la revista JAMA advierte que están bastante lejos de ser exactas…. ¿Veremos algo así en España?
Confianza y apps en medicina: el ejemplo de iSYS
Con más de 150.000 Apps en medicina cada vez es más difícil saber en cuál se puede confiar. La Fundación iSYS nos da una guía muy sencilla para decidir
El teléfono móvil en cardiología: el ejemplo de AliveCor
Muchos expertos piensan que los teléfonos móviles inteligentes van a revolucionar la práctica de la medicina. Pero para muchos profesionales ese futuro no está tan cercano. Vamos a usar el ejemplo de AliveCor para echar un vistazo a lo que nos trae el futuro sobre las aplicaciones del uso del teléfono móvil en Cardiología.
El curioso caso del instacaso número 100
Esta semana la sección de instacasos de nuestro Canal Web TV imagencardiaca.tv llegó a su caso número 100. Lo celebramos de una manera bastante especial: con un juego. Con un resultado fantástico. Te lo cuento tras el salto!.
unpatient.org y la propiedad de los datos médicos
La página web unpatient.org es la sede de un curioso proyecto centrado en la pregunta ¿a quién pertenecen los datos médicos? y con una visión muy clara: siempre al paciente. ¿Quieres saber más?
Ippokedada: Las sociedades científicas ante las redes sociales
Ippok, la comunidad web profesional de Diario Médico y Correo Farmacéutico, convocó a representantes de más de 30 sociedades científicas en una de sus Ippokedadas para debatir la utilidad de las redes sociales en el campo profesional de la medicina. ¿Quieres saber más?
Más allá de la cardiología: Los 10 hitos científicos de 2014 para Science
Todos los años los editores de la revista Science eligen un logro científico como el principal hito del año. El listado es una oportunidad estupenda de echar un vistazo en lo que se está haciendo más allá de la cardiología.
Recomendaciones de no hacer de la Sociedad Española de Radiología Médica
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) acaba de publicar un documento que es innovación pura y dura: sus «Recomendaciones de no hacer para médicos, prescriptores y pacientes».