La tecnología está cambiando la forma de acceso a la información en medicina. Y la revista Circulation Cardiovascular Quality and Outcomes acaba de publicar un artículo en el que se plantea ¿estamos viendo el fin de las revistas médicas?
El teléfono móvil en cardiología: el ejemplo de AliveCor
Muchos expertos piensan que los teléfonos móviles inteligentes van a revolucionar la práctica de la medicina. Pero para muchos profesionales ese futuro no está tan cercano. Vamos a usar el ejemplo de AliveCor para echar un vistazo a lo que nos trae el futuro sobre las aplicaciones del uso del teléfono móvil en Cardiología.
El curioso caso del instacaso número 100
Esta semana la sección de instacasos de nuestro Canal Web TV imagencardiaca.tv llegó a su caso número 100. Lo celebramos de una manera bastante especial: con un juego. Con un resultado fantástico. Te lo cuento tras el salto!.
Ippokedada: Las sociedades científicas ante las redes sociales
Ippok, la comunidad web profesional de Diario Médico y Correo Farmacéutico, convocó a representantes de más de 30 sociedades científicas en una de sus Ippokedadas para debatir la utilidad de las redes sociales en el campo profesional de la medicina. ¿Quieres saber más?
Más allá de la cardiología: Los 10 hitos científicos de 2014 para Science
Todos los años los editores de la revista Science eligen un logro científico como el principal hito del año. El listado es una oportunidad estupenda de echar un vistazo en lo que se está haciendo más allá de la cardiología.
Recomendaciones de no hacer de la Sociedad Española de Radiología Médica
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) acaba de publicar un documento que es innovación pura y dura: sus «Recomendaciones de no hacer para médicos, prescriptores y pacientes».
Intention to tweet: Investigación en redes sociales
¿Pueden ser las redes sociales una herramienta útil para promocionar los contenidos de una revista científica seria? Esta es la pregunta que la revista Circulation ha intentado responder con un estudio que se ha hecho famoso con el nombre de intention to tweet.
CardioTuit: Aplicaciones profesionales de Twitter en Medicina
Esta semana es una semana muy especial. Por fin se publica en la web el libro #CardioTuit, la guía oficiosa de la Sociedad Española de Cardiología de aplicaciones profesionales de Twitter en Cardiología.
Gamificación en cardiología: El concepto 2.0 de moda
En nuestro post de hoy vamos a empezar a hablar en Cardio 2.o de un concepto de moda: Gamificación en Cardiologia, Veremos qué es, cómo lo hemos usado en nuestros Congresos y daremos un vistazo a todo lo que viene de la mano de una tendencia imparable.
Los 10 peores errores de las charlas en cardiología
Una de las tareas más importantes del cardiólogo 2.0 en la medicina actual son las charlas en cardiología. Participar en la vida profesional pasa en muchas ocasiones por ser capaz de dar una buena charla: desde preparar un caso clínico en el hospital a dar una sesión del congreso nacional pasando por abstracts, cursos, reuniones… la […]