Esta semana es una semana muy especial. Por fin se publica en la web el libro #CardioTuit, la guía oficiosa de la Sociedad Española de Cardiología de aplicaciones profesionales de Twitter en Cardiología.
El proyecto: Cómo nace #CardioTuit
#Cardiotuit nace en una grabación improvisada para el Canal Cardio TV de la Sociedad Española de Cardiología en el Congreso #sec13 de Valencia. De una manera bastante informal, varias personas que estabamos usando Twitter en aplicaciones profesionales relacionadas con la cardiología nos reunimos para comentar nuestra experiencia. El video quedó bastante curioso y está disponible en el Canal de Youtube de la SEC.
Cardiotuit #sec13. Video creado por Cardio TV para la Sociedad Española de Cardiología.Con este video se creo de forma informal el grupo de Cardiotuiteros de la SEC. Y también de forma improvisada nació la idea de escribir una guía sencilla de Twitter para cardiólogos. Por supuesto a través de una conversación entre locos en Twitter.
@doctorchecho @PabloAvanzas @rafavidalperez @Nkn63 A vuestras ordenes! Le he propuesto a @secardiologia hacer el eBook. A ver que pasa…
— Jose Juan Gomez (@josejgdnews) octubre 31, 2013
@PabloAvanzas @josejgdnews @rafavidalperez @Nkn63 @secardiologia Estoy impresionado por la respuesta =D Tiene buena pinta! — Alberto Esteban (@doctorchecho) octubre 31, 2013
.@josejgdnews @doctorchecho @PabloAvanzas @rafavidalperez @Nkn63 ¡Recogemos el guante! Cuando queráis nos juntamos y diseñamos el proyecto — SEC Cardiología (@secardiologia) noviembre 1, 2013
La clave del proyecto fue tener en el departamento TIC (tecnologías de información y comunicación de la SEC a dos auténticos cracks; Fernando Fernandez y Jesús de la Torre, que han sido el motor que como habéis visto ha impulsado el proyecto desde el minuto 1.
El desarrollo del proceso ha sido un poco peculiar, ya que os podéis imaginar que plantear escribir un libro sobre Twitter en una sociedad seria como la Sociedad Española de Cardiología hizo levantar unas cuantas cejas. ¿Twitter en Cardiología? ¿de verdad?
- La primera sorpresa fue comprobar que todos los compañeros a los que propusimos participar aceptaron a la primera. Gratis. Y que a todo el mundo le pareció una gran idea.
- La segunda sorpresa fue ver que los estamentos «serios» de la Sociedad (me refiero al Comité de Publicaciones y al Comité Ejecutivo) apoyaron el proyecto, a pesar de que inicialmente no teníamos nada claro que fueramos capaces de tener un patrocinio de la industria para sufragar los costes.
- Y a partir de ahi.. todo sobre ruedas; con la inclusión de un diseñador que hizo unas figuras fantásticas que dan mucha personalidad al libro, un maquetador y un editor profesional con el objetivo de que el libro tuviera la mayor calidad posible.
- Finalmente, tengo que explicaros que el laboratorio Daiichi Sankyo España fue el que se lanzó a la locura de promocionar una obra sobre Twitter y medicina y el que nos dio la completa seguridad de que el libro viera la luz.
#CardioTuit fue presentado con mucho éxito en el Congreso Nacional de Santiago de Compostela #sec14. El lanzamiento inicial del ebook ha estado a cargo de nuestro patrocinador, que lo ha distribuido a través de códigos para descargar el ebook de forma gratuita en la web. A partir del 11 de noviembre CardioTuit se abre a toda la web como descarga libre y gratuita. Puedes conseguir tu copia de #CardioTuit aquí (espero que funcione!).
Qué te vas a encontrar en #CardioTuit
#Cardiotuit es una guía de aplicaciones profesionales de Twitter en cardiología. En realidad, aunque es un libro escrito por cardiólogos, creo que se aplica perfectamente a cualquier médico que quiera sacarle partido a Twiiter de forma profesional. Está escrito de modo informal, como si fuera una conversación entre colegas, y tiene un diseño muy visual en el que explicamos las cosas en base a un buen montón de gráficos.
La base de #CardioTuit es la experiencia personal de varios cardiólogos «locos» que estaban usando de una forma u otra Twitter en alguna aplicación relacionada con la cardiología.
- Un ejemplo es la experiencia de Nekane Murga, la genial @Nkn63, que es una cardióloga pionera que ha utilizado Twitter para conectar con las personas interesadas en la formación de la población en primeros auxilios y emergencias. ¡Este grupo ha creado iniciativas que han acabado en el Senado!.
- Otro ejemplo es el trabajo de Regina Dalmau @reginadalmau, incansable en la lucha contra el tabaquismo y en favor de la sanidad pública.
- Y asi podemos seguir con una buena lista de personas que nos cuentan cómo sacar partido a Twitter en docencia, investigación, promoción de congresos, discusión de casos clínicos… la lista da mucho más de si de lo que puedes pensar!.
Junto a estos capítulos hay algunos un poquito más «técnicos», más en plan «tutorial» para aprender los trucos de cómo se usa la aplicación
- Aprenderás a crear una cuenta de Twitter
- También a buscar personas interesantes y a crear tu propia comunidad.
- Verás las herramientas que permiten sacar más partido a Twitter y darle funciones adicionales
- Y aprenderás a monitorizar la actividad de tu cuenta cuando lo necesites
Una de las mejores cosas del ebook es que contamos con la ayuda de dos auténticos expertos en Internet y nuevas tecnologías que nos han ayudado a entender cómo funciona Twitter en la vida real.
- El primero de ellos es Sergio Vañó, @SergioVañó, dermatólogo del Hospital Ramón y Cajal y sin duda el médico 2.0 con las ideas más claras de nuestro país, que nos explica cómo se construye una identidad digital en Twitter.
- El segundo de ellos es Enrique Dans, @edans, profesor del Instituto de empresa. El experto en Internet y empresa con mayusculas en nuestro país. En su genial introducción al libro nos pone cara a cara a los médicos con la web social.
Por qué tienes que leer #CardioTuit
El mundo de la medicina también se mueve… prácticamente todos tenemos Internet en el bolsillo, con un toque en la pantalla del móvil. Y todos tenemos cada vez mayor acceso a las herramientas de la web 2.0 a las que iremos sacando cada vez mayor partido.
Twitter es una herramienta peculiar. Obliga a escribir mensajes de menos de 140 caracteres. Y eso crea un lenguaje peculiar en el que hay que ir totalmente al grano para transmitir ideas que puedan ser interesantes. Paradójicamente eso hace que la comunicación a través de Twitter sea extremadamente rápida. Todavía hay pocos médicos que usan Twitter. Pero los médicos tuiteros son extremadamente activos a la hora de buscar y difundir la mejor información de medicina en la web.
Powered by Vcgs-Toolbox
¿Ejemplos? Pues poco a poco la actividad de los médicos en Twitter está creciendo de forma fantástica.
- La cuenta de la Sociedad, @secardiologia, se ha convertido en la referencia de la actividad tuitera en Cardiología en castellano con más de 10.000 seguidores.
- El grupo de #Cardiotuiteros de la sociedad es cada vez más activo, lo que hace que sea muy sencillo encontrar lo mejor de la web en cardiología en Twitter.
- Twitter es una herramienta fantástica para participar en Congresos. Como muestra nuestra ya famosa marea tuitera en #sec14.
- Estamos viendo como poco a poco otros grupos de profesionales se embarcan en Twitter: Bienvenida a los #Nefrotuiteros. Y a los que poco a poco se están incorporando!
- Y es una herramienta que está despertando mucho interés en nuestros colegas de LatinoAmérica con los que es muy fácil estar en contacto
Los #CardioTuiteros saludamos efusivamente la llegada de nuestros colegas #NefroTuiteros, ¡bienvenidos, amigos de @SENefrologia! ;-)
— SEC Cardiología (@secardiologia) noviembre 4, 2014
Gracias @josejgdnews por considerarnos del grupo de los cardiotuiteros, extension a Buenos Aires, es una herramienta fundamental #sec14 — Argenscore (@Argenscore) noviembre 1, 2014
En resumen: descarga #CardioTuit y únete a la comunidad de cardiotuiteros de @secardiología y a todos los médicos de la web! Te estamos esperando!
Gracias a un portal medico acabo de enterarme de la existencia del libro #cardiotuit, mi mas sincera y agradecida enhorabuena a los profesionales que están dispuestos a exprimir todos los medios para mantenerse al día siempre en favor de la comunidad. Un saludo, (…nos vemos en twitter!)
En TW definitivamente estoy lejos de ser un crack, pero me estoy entrenando. JJ dime como descargo el ebook
Lo puedes descargar sin problemas gratis de la página de la Sociedad Española de Cardiologia en http://secardiologia.es/publicaciones/catalogo/libros/5760-cardiotuit-aplicaciones-profesionales-de-twitter-en-cardiologia
Para un chico mayor de 64 años como yo solo te puedo decir,Excelente. Gracias por enseñarnos
Mil gracias doctor!