• Inicio
  • Webs cardiología
    • imagencardiaca.tv
    • ecocardio.com
    • Sociedad Española de Cardiología
    • Sociedad Europea de Cardiología
  • Aviso Legal y Política de Cookies
  • Contacto
  • Acerca de mí
  • Normas del blog

Cardio 2.0

Cardiología en el mundo digital

  • e-Salud
    • e-Cardiólogos
    • e-Pacientes
    • e-Sistema salud
  • Tecnología
    • Apps
    • Gadgets
  • Internet fácil
    • Redes sociales
    • Trucos sencillos
  • Programas
  • Tutoriales
  • 22 marzo, 2023

Añade iconos de tus redes sociales en la firma de Gmail

27 abril, 2014 Por Jose Juan Gomez de Diego 64 comentarios

Redes sociales en la firma de GmailUno de los puntos más importantes a la hora de crear una marca personal y nuestra imagen en Internet es la difusión de todos los contenidos que creamos. Como una de las herramientas más sencillas es la creación de perfiles en redes sociales, que aparecen con mucha facilidad en las búsquedas en Google y en los que nosotros hemos puesto nuestros propios contenidos, una buena estrategia es dar difusión a nuestras redes sociales en cuanto tengamos oportunidad.

Una forma muy sencilla de compartir tus perfiles en redes sociales es añadir enlaces directos en la firma de Gmail. O incluso mejor, añadir los iconos de tus redes sociales en la firma de Gmail. Asi le pondrás muy fácil buscarte en las redes a las personas con las que tienes trato por correo, que sólo con hacer click saltarán a tu perfil en Linkedin o en Twitter.

Esta forma de compartir enlaces a redes tiene dos ventajas; la primera es que es bastante vistosa, ya que a poco que le pongas un poco de cariño la firma de los mails queda elegante, y la segunda que es poco intrusiva, es decir, tu contacto es el que decide si quiere hacer click a tus redes sociales o no sin que le des la paliza.

Acceso configuracion Gmail

Acceso a la configuracion de Gmail

El primer paso es ir a la zona de configuración de Gmail. Es bastante, facil, simplemente hacer clcik en la imagen con forma de rueda que está en la esquina superior derecha debajo de la foto de perfil; se abre un menú desplegable y hay que hacer click en la opción de configuración. Se nos abre una página llena de opciones y tenemos que bajar casi hasta el final hasta el apartado de firma, que tenemos que activar.

Lo primero es añadir el texto de la fimra. Es muy facil, ya que hay un editor de texto sencillo; aquí cada uno es libre de poner lo que le parezca más interesante. Ya que nuestro objetivo es convertir nuestro e-mail en una herramienta para promocionar nuestra marca personal lo recomnedable es dar publicidad a qué hacemos y dónde trabajamos y a los datos de contacto que queramos hacer públicos.

Redes sociales en firma de Gmail: firma

Este es el campo de configuración de firma en Gmail donde pondremos nuestro texto

Ahora es cuando vamos a colocar los iconos de nuestras redes sociales. Vamos a poner el cursor debajo de la firma como si empezasemos una nueva línea de texto y a hacer click en el icono de insertar imagen. El truco es que no podemos insertar directamente una imagen que tengamos en el ordenador, sino que tenemos que colocar la dirección web (la URL) de una imagen que ya esté publicada en Internet

Insertar imagen firma Gmail

El primer paso es hacer click en la opcion de Insertar imagen firma Gmail

Plantilla para insertar la dirección web de una imagen en Internet

Se nos abre una plantilla para insertar la dirección web de una imagen de Internet

Conseguir la dirección web o URL de una imagen en Internet es muy fácil; basta con pinchar con el botón derecho del ratón en cualquier imagen que veamos en una página de Internet y hacer click en la opción de copiar el enlace («Copiar» en Explorer, «Copiar URL» en Chrome  «Copiar localización de la imagen» en Firefox).

Para encontrar la imagen adecuada de los iconos de cualquiera de las redes sociales te recomiendo una página estupenda que es  iconfinder, donde se puede encontrar prácticamente cualquier icono que podamos necesitar, con varias versiones de diferente diseño y muchas de ellas gratuitas.

Redes sociales en la firma de Gmail

La mejor solución para buscar iconos: Iconfinder

Iconfinder tiene en su pantalla principal un buscador sencillo donde poner el nombre del icono que necesitemos. Para cada icono nos dará un buen montón de opciones; una de ellas es que sólo nos muestre iconos gratuitos. Aun así tendremos un montón de opciones para elegir, por ejemplo, esa búsqueda del icono de twitter que ves en la imagen da nada menos que 630 resultados!

Una vez que tengamos claro cuál es la versión del icono que nos gusta, haremos click en la imagen del icono para ir a las opciones que tenemos en ese diseño concreto. La segunda decisión a tomar es el tamaño. Yo os recomiendo usar iconos de tamaño pequeño para que queden discretos, como mucho 24×24 pixels; más grandes son aparatosos y distraen a la gente cuando ven el mensaje. Un nuevo click sobre el icono con su tamaño correcto nos llevará a la página donde está el icono que queremos. Ahora es cuando hacemos click con el botón derecho del ratón sobre la imagen del icono y marcamos la opción de copiar su URL.

Redes sociales en la firma de Gmail

Cómo conseguir la dirección web del icono de Twitter que queremos: Boton derecho y copiar URL

Volvemos a la página de configuración de la firma de Gmail donde teníamos abierto la opción de Añadir una imagen en la firma, hacemos click con el botón derecho sobre el campo URL de imagen y le damos a la opción de pegar (o de copiar) para colocar la dirección web que habíamos seleccionado en el paso previo. Si hemos hecho bien las cosas y Gmail encuentra la imagen nos la enseñará justo debajo. Ahora con hacer click en aceptar ya tenemos colocada la imagen en la firma.

Redes sociales en la firma de Gmail

Una vez colocada la URL de la imagen, Gmail puede utilizarla. Tras comprobar que  vemos la imagen que queríamos, daremos al botón de aceptar.

Ya tenemos hecho lo más dificil!. Ahora queda el segundo paso que es añadir el enlace a la imagen. Lo que tenemos que hacer es seleccionar la imagen que acabamos de poner arrastrando el cursor sobre la imagen con el botón izquierdo del ratón pulsado. Cuando la imagen esté seleccionada veremos que aparece incluida dentro de un cuadrado azul. Pues con la imagen seleccionada ahora vamos a la opción de enlace.

Redes sociales en la firma de Gmail

Con la imagen seleccionada y resaltada en azul buscamos el botón para añadir el enlace donde queremos que nos mande un click sobre la imagen

En la ventana que se abre tenemos que colocar la dirección web a la que queremos ir cuando hagamos click en la imagen. En este caso, la dirección web del perfil de Twitter. Damos al botón de aceptar y listo!

Redes sociales en la firma de Gmail

Aquí añadimos la dirección web de enlace

Hay que repetir todo el proceso para cada enlace a redes sociales que queramos poner: buscar el icono en Iconfinder, colocar su URL con la opción «imagen» del configurador de firmas y añadir el link con la opción «enlace». Aquí el límite es tu imaginación, la cantidad de información que quieras compartir y lo vistosa que te quede la firma!

 

Archivada en: Internet fácil, Trucos sencillos Etiquetada con: Firma, Firma Gmail, Gmail, Redes sociales, Trucos sencillos

Comentarios

  1. Bessi dice

    25 enero, 2019 en 06:19

    Excelente me costo un poquito entender el tema de los tamaños y como incluirlos pero nada buenisimo.
    Como lo hice??? Luego que marcas el icono y colocas la direccion de la imagen al final aparece el tamaño mas grande y solo lo cambias por el que deseas, para gmail 16 o 24pixels y listo….Agradecida.

    Responder
  2. M carmen dice

    28 enero, 2018 en 22:21

    Me estaba volviendo loca para encontrar esta información acerca de hipervincular imágenes, muchas gracias

    Responder
  3. icl dice

    8 enero, 2018 en 01:20

    muchas gracias me sirvió mucho

    Responder
  4. Alberto Núñez dice

    27 noviembre, 2017 en 20:44

    Agradecido por la guía, completa utilidad por la forma como se explica

    Responder
  5. Claudia dice

    28 septiembre, 2017 en 12:55

    Hola!

    Muchas gracias por el artículo. Gracias a ello he podido integrar en el gmail de la empresa las redes sociales.

    Responder
  6. Oriol dice

    30 mayo, 2017 en 23:59

    Me fué de lujo la ayuda, muchas gracias!

    Responder
  7. Heyeli Bermudez Villasana dice

    5 abril, 2017 en 22:56

    Excelente post! Muchísimas gracias! Me sirvió muchísimo y ya lo hice tal cual! Excelente experto!

    Responder
  8. Daryl dice

    26 octubre, 2016 en 00:46

    Muchas Gracias, Sr. José, un abrazo y muchos éxitos desde Panamá

    Responder
  9. Oscar dice

    14 octubre, 2016 en 23:11

    Hola como estas mucho gusto!!!! Te molesto con una consulta mira quiero poner el icono de whatsapp en mi firma de correo de iphone 6s para que puedan mensajear o llamarme esto es posibe???
    Ya consegui hacerlo con la mayoria de las redes con una app del apple store pero esta no Permite hacerlo con numeros de telefonos
    Un saludo y muchas gracias

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      2 noviembre, 2016 en 23:45

      Hola!
      Lo que cuento en el blog es basicamente una forma de poner una imagen que lleva haciendo clic a una direccion web. Si ponemos el icono de una red social con su direccion web funciona. El icono de whatsapp seguro lo podemos poner. Lo que no tenemos es el link al que dirigir el clic. Asi que no idea de como se pude hacer lo que preguntas.
      Abrazos

      Responder
  10. Vanessa dice

    30 agosto, 2016 en 05:33

    Gracias, Este articulo realmente me funciono y vale la pena compartir para que los demás sepan que les puede ayudar.

    Responder
  11. joca dice

    3 agosto, 2016 en 02:03

    Hola después de el paso «Una vez colocada la URL de la imagen, Gmail puede utilizarla. Tras comprobar que vemos la imagen que queríamos, daremos al botón de aceptar.» ¿de que manera puedo ajustar la imagen a un tamaño personalizado? me refiero a mas allá de modificarlo con los tamaños predeterminados que nos ofrece gmail (pequeña, mediana, grande, tamaño original)

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      4 agosto, 2016 en 21:23

      Yo creo que lo más sencillo es elegir los iconos con el tamaño en pixeles que te guste más. En muchas páginas web que ofrecen iconos dan la posibilidad de descargar las imagenes de diferentes tamaños. Es dificil hacerse a la idea de como queda y hay que tantear un poco pero no tiene mayor problema. De hecho en mi mail tengo la segunda versión de la firma tras comprobar que los iconos que puse quedaban muy grandes

      Responder
  12. virginia sánchez dice

    26 julio, 2016 en 15:16

    No me funciona, hago exactamente lo que dices en los pasos a seguir, me aparece la imagen de prueba antes de insertarla, después me aparece en la firma correctamente, la selecciono y pincho en «enlace», ahí me pregunta si cambiar enlace o eliminar, le digo que cambiar y me sale el cuadrito donde incluyo mi enlace de FB, por ejemplo. Entonces me aparece el enlace, pero junto al icono. No lo enlaza. :(
    Además si pruebo el enlace antes de insertarlo funciona, pero cuando aparece en la firma ya no.

    Gracias de todas formas!

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      26 julio, 2016 en 22:08

      Siento que no te haya funcionado la firma. Ha habido bastantes personas que han podido seguir el tutorial y les ha funcionado. Seguro que es el tipico detalle tonto. Lo unico que se me ocurre es que las direcciones web tengan algun error cuando las insertas?

      Responder
      • Virginia dice

        26 julio, 2016 en 22:48

        El caso es que sale el link al pinchar sobre el icono, pero junto al icono, como desplegado. Yo también estoy segura de que debe ser algo tonto que no estoy haciendo bien. Ainnns qué rabia!! Muchas gracias de todas formas! He aprendido mucho!

        Responder
  13. Miriam Burgos Sánchez dice

    10 julio, 2016 en 13:49

    Fantástico! Claro y sintético. He creado mi firma en un plis plas! Gracias!

    Responder
  14. biluxgraph dice

    16 junio, 2016 en 15:01

    Hola José!

    Muy útil y sencillo el procedimiento. Lo único que no logro es poner un link diferente en cada imagen. Selecciono la imagen le doy al botón, ingreso el link de la url pero me lo cambia para todas las imagenes, aún teniendo solo una seleccionada. Tenés idea que estoy haciendo mal?

    Muchas gracias por tu aporte.

    Responder
  15. guillermo alzugaray dice

    29 abril, 2016 en 06:30

    que pasa cuando es un numero de whats app?

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      4 mayo, 2016 en 23:53

      Buf. Ni idea! WhatsApp es un canal fundamentalmente privado. Para poder conectar contigo con whatsapp tienes que dar tu numero de teléfono. Y mucha gente considera que ese ya es un dato demasiado personal… Yo no lo he intentado!

      Responder
  16. Pilar dice

    15 abril, 2016 en 12:11

    Muy buenas Jose Juán,

    Aunque yo lo acabo de ver ahora, en abril del 2016, pero que sepas que me has guiado muy, pero que muy bien en realizar lo que iba buscando hace tiempo.
    Ahora, a perfeccionarlo, porque me salen las imágenes demasiado grandes, upsss, pero bueno… Ya sé el procedimiento.

    Gracias mil!

    Abrazos,

    Pilar

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      17 abril, 2016 en 01:16

      Me alegra que te haya sido util!

      Responder
      • Pilar dice

        11 julio, 2016 en 09:00

        Gracias a ti Jos Juan,
        Y ¿habría algún medio para que las imágenes de los iconos salgan más pequeñas?
        Gracias.

        Responder
        • Jose Juan Gomez de Diego dice

          11 julio, 2016 en 20:01

          Depende sobre todo del tamaño en pixeles que elijas para los iconos. Hay muchos tamaños disponibles. Se trata de probar y elegir el que más te guste. A mi también me gustan pequeñitos! Abrazos

          Responder
  17. Julieta dice

    1 abril, 2016 en 21:25

    No me funcionó, hice todos los pasos, me gustaría poder hacerlo pero no sé si será que la cuenta gmail de mi empresa tiene un dominio diferente. ¿Podés ayudarme?

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      2 abril, 2016 en 02:52

      Pues es bastante extraño… Hasta ahora he recibido sobre todo mensajes de personas diciendo que no habían tenido ningún problema.. Ni idea de si las versiones de empresa de las cuentas de Gmail funcionan distinto.

      Responder
  18. virgi dice

    7 marzo, 2016 en 17:27

    1000 gracias me ha servido para aprender algo nuevo

    Responder
  19. Eddy Alvarado dice

    26 febrero, 2016 en 02:21

    muchas gracias bien explicado.

    Responder
  20. jaime dice

    16 febrero, 2016 en 17:23

    Gracias era justo lo que necesitaba

    Responder
  21. gm dice

    26 enero, 2016 en 14:10

    Gracias por la explicación….
    Lo que no logro realizar es cuando pincho en el icono o solo lo apoyo, no se redirige al sitio social.
    Como debo hacerlo?
    Gracias

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      26 enero, 2016 en 14:14

      Creo que te has debido de perder en algun paso. Incluir el icono es solo el primer paso, luego hay que programar la dirección del enlace. Esta explicado en el post como hacerlo. Un abrazo!

      Responder
    • Carlos Montoya (@carlosmonf) dice

      14 marzo, 2016 en 01:24

      Funcionó muy bien. Gracias.

      Responder
  22. icofomlamxxiSandra dice

    5 enero, 2016 en 08:42

    Simple y claro: impecable. ¡Gracias!

    Responder
  23. Jorge dice

    17 noviembre, 2015 en 11:27

    Gracias por la info,todo muy bien explicado y conciso..Listo para potenciar mi marca personal!!!!

    Responder
  24. panvao dice

    9 noviembre, 2015 en 01:08

    Mil gracias

    Responder
  25. Eric dice

    23 octubre, 2015 en 20:41

    ¡Gracias!

    Responder
  26. Alejandra García dice

    8 octubre, 2015 en 08:31

    Excelente. Se me hizo muy sencillo con tu guía ;)

    Responder
  27. nicterenedo dice

    17 septiembre, 2015 en 03:10

    Mil gracias ! Me super ayudó :)

    Responder
  28. Adalberto Santiago Cruz dice

    3 septiembre, 2015 en 23:50

    Excelente aporte mi hermano, un abrazo y mil Bendiciones.

    Responder
  29. Lenys Martinez dice

    2 septiembre, 2015 en 20:49

    ¡Excelente explicación! Muchísimas gracias.

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      2 septiembre, 2015 en 22:52

      Gracias a ti. Me alegro de que te haya resultado util

      Responder
  30. Mario Kiektik (@lukasnet) dice

    24 julio, 2015 en 04:25

    Aparentemente no da mas esa opción gmail. Solo txt.

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      24 julio, 2015 en 20:19

      Hola! Debe haber algun problema raro. Acabo de comprobar que el sistema sigue funcionando. Y mis correos salen con los logos en la firma.

      Responder
  31. Nadia dice

    13 julio, 2015 en 17:26

    Muy útil la información, pude realizarlo sin problemas! Muchas gracias!

    Responder
  32. Juan dice

    1 julio, 2015 en 09:06

    Muchas gracias, una gran explicación y de una manera muy sencilla!

    Responder
  33. Caravanas al Desierto dice

    24 junio, 2015 en 22:58

    Muy claro y útil!!
    Gracias.

    Responder
  34. Bernardo Peñaherrera dice

    9 junio, 2015 en 01:12

    Gracias, muy útil.
    Bernardo

    Responder
  35. Lydia Dux-Santoy ن (@Lydia_DuxSantoy) dice

    20 mayo, 2015 en 10:41

    Bien, ¡hecho!

    ¿Sabéis? Tal vez antes gmail no permitía insertar imágenes como tal en la firma, pero ahora sí. Al seleccionar «insertar imagen» tal como explica nuestro cardiólogo «community manager», podéis seleccionar entre:

    – «Mi unidad» para nsertar una imagen almacenada en Google Drive.
    – «Subir» para seleccionar una imagen almacenada en vuestro ordenador.
    – «Dirección web (URL)», que es la opción que nos explica JJ.

    ¡Gracias por el post!

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      20 mayo, 2015 en 22:46

      Muchas gracias a ti por el comentario! :-)

      Responder
  36. Isabel dice

    9 mayo, 2015 en 00:59

    muchiiisimas gracias! sin vosotros no lo habría conseguido!

    Responder
  37. Cristián G. Malebrán (@CristianMalebra) dice

    28 abril, 2015 en 22:44

    Excelente Doc. se pasó! Me sirvió mucho la información.
    Saludos desde Chile.

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      4 mayo, 2015 en 22:26

      Me alegro que te fuera util :-)

      Responder
  38. @gemabenitoes dice

    13 abril, 2015 en 21:47

    Muy útil, Gracias!!

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      14 abril, 2015 en 23:28

      Me alegro de haber sido util :-)

      Responder
  39. Elias dice

    4 abril, 2015 en 21:47

    Hola Gracias Jose Juan excelente quedó de lujo… Un Abrazo de corazón jeje desde Barcelona

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      5 abril, 2015 en 00:07

      Vaya! Me alegro de haberte sido util

      Responder
  40. drjtriasdebes dice

    20 marzo, 2015 en 21:25

    Genial de nuevo @josejgdnews

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      20 marzo, 2015 en 21:53

      Mil gracias, doctor!

      Responder
  41. mayte carpentier dice

    25 febrero, 2015 en 18:26

    mil gracias!! …. funciona perfecto

    Responder
    • Jose Juan Gomez de Diego dice

      26 febrero, 2015 en 21:14

      Mil gracias a ti. Es muy fácil y queda superchulo ;-)

      Responder
  42. Maribelle Ocegueda dice

    14 febrero, 2015 en 02:17

    Muy bien explicado, muchas gracias por compartir tus conocimientos e ideas José Juan :)
    ¡Saludos!

    Responder
  43. Rafael Lora-Silverio dice

    8 octubre, 2014 en 13:50

    Gracias José Juan!! Estaba buscando la forma de hacerlo y encontré tu blog donde lo explicas muy bien. Ya coloqué mis íconos sociales en mi firma. Y en un post donde doy tips de marketing offline/online, uno
    de ellos es precisamente esto que tu explicas y le puse un enlace hacia este post. Gracias nuevamente!!

    Responder

Trackbacks

  1. 16 Tips de Marketing Offline para tu Negocio | Rafael lora-silverio dice:
    8 octubre, 2014 a las 13:55

    […] Twitter, G+, LinkedIn, Mi Blog, Feed de Mi blog y Youtube. Si tienes un correo de gmail en este link puedes aprender cómo […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

José Juan Gómez de Diego
Médico #cardiologo del Hospital Clínico de Madrid. Especialista en @imagencardiaca. Casi músico, fotógrafo a ratos y viajero siempre que me dejan. #SocialMedia fan.

Conecta conmigo en las redes sociales

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube
Suscríbete
Date de alta para recibir nuestras novedades

Conóceme en Linkedin

José Juan Gómez, médico y Blogger

Post más vistos en los últimos 30 días

  • 3,747 vistasComparte documentos de forma creativa con issuu
  • 2,979 vistasRegular lo imposible: Twitter en congresos
  • 2,820 vistasAñade iconos de tus redes sociales en la firma de Gmail
  • 1,923 vistasGuía de uso profesional de las redes sociales en medicina
  • 1,792 vistasLumify: la ventana al futuro de la ecografía móvil

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Categorías

  • Apps (4)
  • Cardio en la red (1)
  • Congresos (9)
  • e-Cardiólogos (26)
  • e-Pacientes (4)
  • e-Salud (11)
  • e-Sistema salud (1)
  • Gadgets (1)
  • Internet fácil (6)
  • Programas (3)
  • Redes sociales (16)
  • Sigueme en la red (5)
  • Tecnología (1)
  • Trucos sencillos (2)
  • Tutoriales (6)

Buscador

Archivos del blog

  • noviembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (2)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (2)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (4)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (3)
  • julio 2014 (4)
  • junio 2014 (5)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (3)

No se puede cargar información del blog en este momento.

Registrado en Safe Creative

Safe Creative #1407060129068

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons

Sociedad Española de Imagen Cardíaca

Sociedad Española de Imagen Cardíaca

Copyright © 2023 Cardio 2.0

Este blog utiliza cookies para mejorar tu navegación web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso, pero puedes desactivarlas si desaas. Más información aquí Acepto Leer más
Política de cookies