Esta semana os voy a presentar una herramienta web que tenéis que conocer que sirve para compartir documentos en la red de forma muy sencilla y elegante: issuu
issuu es la herramienta de moda para publicar documentos online. Fíjate que la principal característica de la Red 2.0 es que cualquiera puede participar y convertirse en autor en Internet sin tener conocimientos técnicos de informática usando la aplicación adecuada. Con Youtube podemos compartir vídeos. Flickr sirve para las fotografías y slideshare para las presentaciones de powerpoint. Pues issuu se está convirtiendo en la referencia para los documentos de texto.

Home de la página web de issuu
Para poder usar issuu el primer paso es abrirse una cuenta. No tiene ningún misterio; es gratuito (salvo para aplicaciones profesionales) y no hay más que elegir usuario y contraseña y proporcionar una cuenta de correo. Con tu cuenta ya estas dentro!. Podemos acceder a las publicaciones que ya están en la página. Según issuu la plataforma alberga 18 millones de publicaciones con 25.000 nuevos documentos subidos cada día. Increible ¿no?. Lo que es realmente increible es que issuu se puede encontrar prácticamente de todo, incluyendo los últimos números de muchas de las revistas famosas en castellano.

Dentro de issuu: publicaciones de todo tipo!
Sin embargo, la parte más importante de issuu es que puedes subir tus propios documentos. El proceso es muy sencillo. Basta con hacer clic en el botón «upload» para que aparezca un cuadro en el que te permite seleccionar el fichero de tu ordenador que quieres compartir. issuu admite ficheros de Word y documentos en pdf, entre otros. Antes de dar el ok final, la aplicación te permite añadir una pequeña descripción y te da opciones para que decidas si quieres que otras personas puedan comentar o descargarse el documento.

Este es el panel de opciones de publicación de issuu
Y ya hemos acabado! Ahora viene lo bueno: issuu ha convertido el documento en una auténtica revista digital. Con botones para pasar página agrandar, acercar, reducir.. Queda muy vistoso y elegante.

Ejemplo de uno de mis documentos en issuu. Esto era un Word normal y corriente
La segunda gran ventaja de issuu es que ahora que tenemos el documento en la web es muy fácil compartirlo. Tenemos muchas opciones!:
- Podemos compartir la dirección web de la página donde esta el documento. Si usamos el link en un e-mail haremos que nuestro contacto vea el documento en un formato espectacular con sólo hacer un click.
- La aplicación tiene botones para compartir el documento en cualquiera de las redes sociales.
- También permite obtener el código de programación para incluir el documento en otra página web
- Y por supuesto, si el autor dio permiso, podemos descargar el documento a nuestro ordenador.
Está claro que la forma más sencilla de compartir un documento con una persona es mandarselo directamente por email. Pero puede que te interese hacer las cosas de forma diferente:
- Si tienes un documento que quieres compartir con muchas personas: es mucho más fácil mandar un enlace a issuu
- Si tienes un documento que quieres distribuir a través de las redes sociales.
- Si tienes un documento que has trabajado especialmente y quieres compartir para mostrar tu talento y crear tu marca personal.
- Si quieres crearle una buena impresión a alguien especial o a un jefe que está hasta el gorro de revisar papeles y documentos de word. Mostrar las cosas de forma diferente es una forma estupenda de destacar.
issuu es una herramienta muy sencilla y muy práctica. De las que realmente merece la pena conocer por si hace falta. Crea tu perfil y date una vuelta para conprobarlo!
issuu es realmente una herramienta distinta para presentacioness