Este post lo vamos a dedicar a una de las iniciativas más innovadoras y originales que hemos tenido en e-Salud en España en las últimas semanas: El Tweetup #CambiaCongreso sobre el futuro de los congresos en medicina.
¿Qué es un tweetup? Pues esta palabra se utiliza para realizar encuentros organizados a través de twitter. ¿Cómo funciona? Muy sencillo! #CambiaCongreso fue una gran reunión virtual organizada por wikisanidad para debatir sobre nuevas ideas en congresos en medicina moderada por Chema Cepeda, Serafín Fernandez, Miguel Ángel Máñez y Mónica Moro.
El primer paso es la idea: los organizadores crearon el programa (en este enlace lo tienes completo) con tres grandes preguntas a debatir:
- ¿Qué funciona en los Congresos de Salud?
- ¿Qué no funciona en los Congresos de Salud?
- Nuevos modelos de Congreso.
El siguente paso es la convocatoria. Se buscó una hora y fecha para el 29 de abril de 2014 y se creo el hashtag #CambiaCongreso. Se utilizaron las redes sociales, y en especial twitter para difundir la cita entre todas las personas interesadas y ¿por qué no? para crear ambientillo y expectación.
Cuando llegó el momento, una legión de tuiteros se lanzó a participar. Lo único que había que hacer era estar en twitter y usar el hashtag #CambiaCongreso para entrar en la conversación. Si escribías tuits incluyendo #CambiaCongreso en el texto, tus ideas y opiniones estaban disponibles para todos los participantes. Si usabas #CambiaCongreso para buscar tuits podías ver lo que escribían todos las demás personas. Y ver quién estaba parcipando. Los moderadores participaban guiando la conversación y repartiendo el tiempo de discusión entre las diferentes preguntas que estaban en el programa.
Existen aplicaciones especiales que facilitan mucho seguir este tipo de eventos. Los organizadores prepararon un espacio en Twubs. Twubs es una página web especializada en seguir hashtags en twitter, lo que como sabéis equivale a seguir conversaciones. El funcionamiento es muy sencillo, ya que cuando abres la página de Twubs lo que ves es una gran caja de búsqueda donde poner el hashtag que quieres seguir, en este caso #CambiaCongreso. Cuando das al botón «buscar» aparece una página donde van saliendo en tiempo real todos los tuits que incluyen la palabra #CambiaCongreso según la gente los va escribiendo. Y por supuesto te permite participar con tus propios tuits. Y gratis, claro.

Usamos Twubs para seguir #CambiaCongreso en tiempo real
El evento fue todo un éxito, con 405 personas que escribieron más de 2.000 tuits en una hora (más de 5 millones de impactos calculados) con todo tipo de ideas sobre cómo mejorar la organización y gestión de los congresos médicos. Visto desde Twubs la experiencia fue fascinante. Un telón sobre el que entraban tuits de forma incesante cada pocos segundos. La experiencia es como una lluvia de ideas infinita y sobre la que se organizan pequeñas conversaciones.
¿Cúales son las lecciones que aprendí de #CambiaCongreso? Pues muchas:
- Este tipo de encuentros son completamente abiertos. Y por supuesto gratuitos.
- La gente que participa usa cuentas en twitter con su nombre y apellido. Es decir, participan personas.
- Es muy fácil hacer contactos con un montón de gente interesante.
- Puedes participar cuando quieras. Y te escuchan.
- Puedes conversar con las personas que te parecen interesantes.
- La gente que estuvo en este encuentro fue muy respetuosa. No hubo tuits de contenido inapropiado; ni siquiera tuits no relacionados los temas de discusión.
- Hay mucha gente con muy buenas ideas en twitter con ganas de participar y de hacer cosas.
¿Las pegas? Bueno, también las tiene:
- Cuando mucha gente participa es muy dificil atender a todos los tuits. Es tan rápido que no se puede estar pendiente de todo!
- Es dificil mantener conversaciones prolongadas o discutir en profundidad un tema concreto.
Y cuáles fueron los resultados de #CambiaCongreso? Pues wikisanidad acaba de publicar una flamante infografía cortesía de Plannermedia con los primeros datos.
¿Imaginas una sesión de un congreso con 400 personas que funciona de forma completamente interactiva, con todo el mundo atento, escuchando y participando cuando quiere? Pues eso fue #CambiaCongreso. La primera sesion online via twitter realizada en España. Enhorabuena a wikisanidad y a los organizadores por la iniciativa!
Por cierto. El el hashtag #CambiaCongreso esta absolutamente vivo. Vete a Twubs y compruébalo!. Lo puedes usar para compartir tus ideas y para encontrar gente interesante que tiene ideas interesantes sobre lo que debe ser un congreso médico.
Muy bueno